Cultura Islámica
Relación de las alusiones a la cultura islámica en alhma.com
La relación con la cultura islámica en alhma.com comienza por la elección del nombre del dominio, alhma, viene del río Alhama, el río que pasa por mi lugar de nacimiento en la Rioja y significa aguas termales. Es una zona que alberga varios balnearios, entre ellos el de Gustavo Adolfo Becquer y el de Arnedillo.
En los países islámicos que he visitado (Turquía, Irán, Marruecos, Egipto...) he encontrado algo que valoro mucho, su sentido del tiempo contemplativo, en muchos lugares van a las mezquitas a sentir cómo el tiempo trasncurre y con frecuencia, la gente en las calles no tiene prisa. Quizás solo se ve este fenómeno como resultado de la pobreza, pero yo creo que el tiempo contemplativo es una fuente de riqueza.
En los países islámicos que he visitado (Turquía, Irán, Marruecos, Egipto...) he encontrado algo que valoro mucho, su sentido del tiempo contemplativo, en muchos lugares van a las mezquitas a sentir cómo el tiempo trasncurre y con frecuencia, la gente en las calles no tiene prisa. Quizás solo se ve este fenómeno como resultado de la pobreza, pero yo creo que el tiempo contemplativo es una fuente de riqueza.
Reportaje de Fez
Reportaje fotográfico de mi viaje a Fez en 2011
Isaféh
Interculturalidad. Proyecto urbanístico para una escultura de agua y luz.
Cultural Musulmana
Alhma_Alicia con Velo. De la serie Glamour. Ciberdamas Ibéricas. Cuestiona el uso del velo
Alhma_Yanaam
De la serie Glamour. Ciberdamas Ibéricas
Alhma_Amina
De la serie Glamour. Ciberdamas Ibéricas
Arquitectura Islámica Contemporánea
Selección de la red Pinterest