Logotipo actual de alhma

Objetivos y Motivaciones

La Rosa de los VientosMi alias Alhma deriva del río Alhama (aguas termales) sin a y del alma con h intercalada, una letra muda y aspirada, un alhma laica pero sincrética que se apoya en la humanología yóguica y el árbol de la vida. 

Alhma fluye entre las turbulencias neobarrocas fragmentada en mil destellos, ensayando los favores de la disciplina aérea, buscando la luz, la iridiscencia y el favor de algunos seres alados. Se guarda en cálices virtuales que simbolizan matrices para acrisolar reflexiones y alquimias sobre la inteligencia del corazón y el poder de la comunicación positiva. 

El proyecto Alhma [H-2]
 que conforma actualmente el núcleo de alhma.com, 
surgió en 2004 como un medialab en favor del diálogo y la filosofía edificante, en terminología de Richard Rorty. Es importante entender alhma.com como la creación de un sistema hipermedia de arte y comunicación que muestra una concepción marcada por el cruce de caminos entre el tiempo funcional (tecnológico) y el emocional (kairométrico).
Busca fomentar la empatía hacia el arte tanto desde las creaciones elitistas, como desde otras más populares con el fin de potenciar el diálogo, la reflexión y elogiar el esplendor creativo de esta época que con algunos de sus referentes, puede competir con los momentos más álgidos de la historia del arte, al tiempo que aporta visiones subjetivas menos pretensiosas que colaboran al avance de la cultura horizontal en una época en la que minorías relegadas históricamente, siguen pugnando por hacer oir sus voces.
Mi alhma busca, siguiendo al filósofo italiano Gianni Vattimo, un sentido de la libertad, definida como una oscilación entre la extrañeza y la familiaridad. Una libertad nutrida de historicismo y experimentación en distintos medios, de lectura, meditación y reflexión. Siento una gran afinidad con el espíritu lúdico que nos ayuda a recuperar la puericia, el espíritu de la infancia en el sentido que la definiera Ortega y Gasset, como revulsivo contra el avance de las fuerzas que nos reifican.
Alhma opera en el plano simbólico y busca pactar realidades mágicas y colaborar con el enriquecimiento de referentes que ayuden a crear una sociedad más creativa, abierta y edificante. Me uno con mi esfuerzo al deseo de distintos colectivos que fomentan la creatividad y buscan ampliar el camino de la tolerancia y la paz. 
En todos los foros de debate sobre el futuro de la humanidad, parece acordarse que para hacer frente a los grandes desafíos es imprescindible construir, incansablemente, puentes interculturales y lazos de conciliación que ayuden a neutralizar las tensiones destructivas de las relaciones humanas y colaboren con el desarrollo sostenible del planeta.