Logotipo actual de alhma

Vesta

Energía blanquecina ondea el espacio en la contracción del deseo.                                                                                                                                                                       
Impulsos magnéticos recorren la mirada y despojan posturas aprendidas. 
Una bola roja pasea por mi pelo, se entrelaza al azar en la tarde y transcurre por mi piel extendida hacia   la música. 
Un ángel atrapa el mercurio en la frecuencia infraleve y coordina el alfabeto del renacer de los rayos. 
Alta velocidad energética del tejido de los cuerpos vivos. 
Tierra tras la nostalgia de vuelos encendidos.  (Alhma 92)

Fotografía de Arte conceptual de la serie  Vesta Diálogo Vestal. Fotografía de Arte conceptual de la serie  Vesta

Vesta responde a una serie de trabajos de carácter conceptual que se apoya en fotografías tomadas en varios escenarios y en algunos objetos escultóricos. Dentro de mi línea habitual de trabajo,  la idea central parte de objetos cotidiano poetizados. En este caso, me centro en la diosa Vesta, protectora del hogar y en las sacerdotisas Vestales, guardianas de fraternidad.

El objeto detonante fue un bote de metal que encontré en China, se usaba para dar calor en los  puestos callejeros, lo mandé reproducir en Barcelona a modo de templo cilíndrico. Junto a este objeto aparecen copas transparentes  y translúcidas que simbolizan, de un modo bastante libre y lúdico, a las sacerdotisas vestales en distintas edades. Las Vestales, en este trabajo,  representan un emblema protector de las fuerzas de transformación interna, impulsoras de alquimias, generosas guardianas de fraternidad. En su templo impenetrable, ofrecen los secretos de una evolución hacia las profundidades del sentimiento.

Algunas de las obras de esta serie fueron seleccionadas en certámenes nacionales para formar parte de exposiciones realizadas en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza y la Sala de Arte de la Paería de Lleida.